La instrucción fue girada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño y el comisionado general de la Policía Federal, Arturo Jiménez Martínez, quienes a través de la comisaria Luz María García Rivas, directora de Asuntos Policiales Internacionales, solicitaron que a la brevedad posible le sean retirados los pasaportes diplomáticos a los elementos y sus familias.
El oficio con fecha del pasado 7 de febrero está dirigido a Moisés Poblanno Silva, director general del Servicio Exterior y de Recursos Humanos de la Cancillería.
Junto con el Policía Federal que participó en la captura de “El Chapo” Guzmán, que tenía el rango diplomático de ministro, están otros elementos asignados a California y Texas, en Estados Unidos, así como Guatemala, Colombia y España.
Fuente: Excelsior
Acerca del autor
Comments
Powered by Facebook Comments
Más historias
‘Operación Unicornio’: el protocolo secreto activado al morir la reina Isabel II en Escocia
Cumple Apatzingán con “Gobierno Abierto”
Estas son las ligas y métodos para encontrar LiveCams de Ucrania