Con la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos aprobada ayer por la Cámara de Diputados, los expresidentes se quedarán sin pensiones.
La nueva norma, que ya fue enviada al ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, entrará en vigor antes de la discusión del Presupuesto de Egresos de 2019. O sea que, para el próximo año, ya no habrá de dónde echen mano los exmandatarios de nuestro país.
Si bien, las pensiones de los exjefes del Estado mexicano estaban amparadas en decretos presidenciales, ahora, el artículo 10, establece la prohibición de percepciones de retiro que no estén sustentadas en leyes o contratos de trabajo.
“No se concederán ni cubrirán jubilaciones, pensiones o haberes de retiro sin que estas se encuentren asignadas por la Ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo”, señala el texto.
Con la nueva norma también se refrenda la disposición constitucional de que ningún servidor público recibirá una remuneración o retribución por el desempeño de su función, cargo o comisión, mayor a la establecida para el presidente de la república.
De igual forma, prohíbe que los funcionarios tengan una remuneración igual o mayor que sus superiores jerárquicos.
No obstante, reconoce que su remuneración deberá ser adecuada, irrenunciable para el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión; además, tendrá que ser proporcional a sus responsabilidades, y no podrá cubrirse mediante el ejercicio de partidas cuyo objeto sea diferente en el presupuesto correspondiente, salvo el caso de que las transferencias se encuentren actualizadas en el propio Presupuesto o en la ley aplicable.
Se presume que cada exmandatario recibe al mes cerca de 205 mil pesos y por conceptos de “ayudantía” y seguridad se erogan 4 millones 800 mil pesos al mes por cada uno.
(Con información de Reforma)
Acerca del autor
Comments
Powered by Facebook Comments
Más historias
Paco Huacus se suma al GP del PRD en San Lázaro
Regreso a clases: ¿Qué estados lo aceptaron y cuáles no?
Se duplica cartera vencida y el Banco del Bienestar deja de dar créditos