La mañana de este martes un sismo sorprendiĂł a los habitantes de distintas partes del paĂs. El movimiento telĂşrico se registrĂł a unos 20 kilĂłmetros del municipio de La Crucecita, Oaxaca, y presentĂł una magnitud de 7.5 grados. En situaciones de emergencia resulta importante disponer de una mochila que incluya productos y accesorios indispensables para enfrentar las primeras 72 horas posteriores al desastre.
Se recomienda que la mochila posea caracterĂsticas especĂficas como estar hecha con materiales impermeables, con costuras reforzadas y que se pueda utilizar en la espalda, de manera que permita la movilidad de ambos brazos.
1. Linterna: es posible que con el movimiento del sismo se dañen las instalaciones de luz por eso es importante contar con una linterna con pilas.
3. Agua: utiliza botellas de agua envasada, de preferencia sin gas.
4. Alimentos no perecederos: la comida enlatada siempre es una buena opciĂłn. Escoge alimentos livianos, de tamaño personal, fácil de abrir y que aporten energĂa.
5. Ropa abrigadora: cobija, ropa, impermeable y zapatos extras para cambiarse por si se mojan.
6. Encendedor o cerillos:Â para cualquier emergencia debes contar con un objeto capaz de proveer fuego.
7. Silbato: generalmente es para solicitar ayuda en caso de quedar atrapado.
8. Fotocopia de todos tus documentos importantes o guardados en un USB. Asimismo se recomienda incluir una lista de teléfonos de emergencia.
9. Copia de las llaves de tu casa: puede que con las prisas y los nervios al salir de tu casa pierdas las llaves por eso te recomendamos contar con una copia.
10. Medicinas o latas de leche: si en una familia hay bebĂ©s, personas con un tratamiento mĂ©dico o personas adultas mayores, deben incluirse algunos productos especĂficos como biberones, papillas, medicinas, latas de leche y pañales.
11. Cubrebocas
12. FotografĂas de miembros de la familia y mascotas:Â esto en caso de que alguno llegue a extraviarse.
13. BotiquĂn de primeros auxilios:Â para atender lesiones menores derivadas del desastre.
14. Adicionalmente puedes incluir algĂşn banco de energĂa para recargar celulares, de manera que no pierdas comunicaciĂłn con familiares.
8. Fotocopia de todos tus documentos importantes o guardados en un USB. Asimismo se recomienda incluir una lista de teléfonos de emergencia.
9. Copia de las llaves de tu casa: puede que con las prisas y los nervios al salir de tu casa pierdas las llaves por eso te recomendamos contar con una copia.
10. Medicinas o latas de leche: si en una familia hay bebĂ©s, personas con un tratamiento mĂ©dico o personas adultas mayores, deben incluirse algunos productos especĂficos como biberones, papillas, medicinas, latas de leche y pañales.
11. Cubrebocas
12. FotografĂas de miembros de la familia y mascotas:Â esto en caso de que alguno llegue a extraviarse.
13. BotiquĂn de primeros auxilios:Â para atender lesiones menores derivadas del desastre.
14. Adicionalmente puedes incluir algĂşn banco de energĂa para recargar celulares, de manera que no pierdas comunicaciĂłn con familiares.
Acerca del autor
Comments
Powered by Facebook Comments
Más historias
Con éxito termina la campaña de vacunación anti rábica
Entregan pensiones de Discapacidad y Adultos Mayores
ContinĂşa reubicaciĂłn de comercio informal.