¿Qué datos personales se quedan en módulo de vacunación anticovid y qué uso les darán?

A pesar de que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que ya no se tomarán fotografías de las credenciales para votar ni de las personas que acudan a los módulos de vacunación contra coronavirus, el funcionario indicó que sí se seguirán recabando algunos datos.

Durante la conferencia de prensa vespertina, López-Gatell indicó que las fotografías sólo se tomaban para agilizar el proceso de registro de los pacientes y que los datos son recabados para dar seguimiento a las personas vacunadas.

Qué datos se quedan en los módulos de vacunación? López-Gatell indicó que se seguirá pidiendo a las personas que presenten cualquier documento que pueda avalar su identidad, que puede ser la credencial de elector o cualquier otro con validez oficial.

También señaló que se solicitará a los asistentes que otorguen su CURP, su domicilio y su número de teléfono. Adicionalmente, los trabajadores de los módulos de vacunación guardaran los datos de la vacuna suministrada, como el lote y la empresa por la que fue desarrollada. ¿Para qué se usarán los datos? El subsecretario de Salud reiteró que los datos recabados sólo se usan para fines de seguimiento, primero de los pacientes mismos y segundo, de las vacunas aplicadas.

Detalló que en primera instancia se recaban los datos personales de las personas para poder darle seguimiento cuando le toque recibir la segunda dosis de la vacuna. Además, también los datos son utilizados para dar seguimiento a la eficacia de las vacunas y posibles eventos adversos.

Print Friendly, PDF & Email

Acerca del autor

Comments

comments

Powered by Facebook Comments