Como un retroceso calificó el diputado Octavio Ocampo Córdova, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución DemocrÔtica, la desaparición del programa Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), con el cual se impulsaba la producción agropecuaria y se beneficiaba a miles de familias, asà también se apoyaba en generar mayor seguridad alimentaria y disminuir la pobreza.
Durante una gira de trabajo por el municipio de CarĆ”cuaro, en la que estuvieron presentes la presidenta municipalĀ Ely GarduƱo, el Jefe Regional del Gobierno del Estado,Ā Pablo VaronaĀ y autoridades de laĀ SecretarĆa de Desarrollo Rural y AgroalimentariaĀ del Gobierno del Estado, el legislador lamentó que tambiĆ©n se determinara sacrificar el Ramo 33, en donde se destinaban recursos para proyectos de desarrollo regional.
Al asistir como testigo a la entrega de recursos que hizo la SecretarĆa de Desarrollo Rural, en donde se hicieron entrega de mĆ”s de 4.5 millones de pesos del programaĀ PESA, correspondientes al aƱo anterior, se anunció que ya no se contarĆ” con este esquema de apoyos, el diputado dijo que este programa tenĆa el objetivo de combatir la pobreza en el campo con capacitación, asistencia tĆ©cnica, desarrollo de proyectos, producción, comercialización entre otros.
āMichoacĆ”n es reconocido por su gran vocación agrĆcola, referente nacional, ante lo que resulta grave que se afecte al estado en el impulso de acciones para fortalecer a este sector clave para el desarrollo, del cual dependen miles de familiasā.
Con la entrega de los Ćŗltimos apoyos del programaĀ PESA, se beneficiaron a mĆ”s de 250 familias de varias comunidades de los municipios deĀ CarĆ”cuaroĀ yĀ NocupĆ©taro, a quienes se les hizo entrega de acciones para que mejoraran la producción de frutales, para la puesta en marcha de un módulo para el crecimiento de producción de maĆz, asĆ como tambiĆ©n para infraestructura y equipamiento que se utilizarĆ” en la producción de hortalizas, entre otros.
Con la desaparición de dichos programas, Octavio Ocampo, señaló que los principales afectados son los trabajadores del campo, por lo que manifestó su compromiso de impulsar acciones de manera coordinada con los presidentes municipales para buscar los esquemas que contribuyan a generar desarrollo en la población.
En el caso del programaĀ PESAĀ enĀ MichoacĆ”nĀ y en la región deĀ Tierra CalienteĀ se habĆan logrado beneficiar miles de familias, en su mayorĆa mujeres, con lo que se abonaba a la inclusión y se fortalecĆa la economĆa de su familiar.
Recordó que laĀ Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la AgriculturaĀ habĆa calificado al programaĀ PESAĀ como ejemplo internacional de una polĆtica pĆŗblica de seguridad alimentaria y desarrollo rural.
Por lo anterior, lamentó que el Gobierno Federal determinara cancelar este programa que tiene como finalidad incluir productivamente a familias rurales en acciones integrales, mediante esquemas productivos y de desarrollo humano, generando bienestar en los ciudadanos, gracias a las herramientas se beneficiaba a los pequeños productores.
En el paĆs, subrayó, no se deben escatimar esfuerzos en el impulso de polĆticas pĆŗblicas que atiendan la pobreza y generen seguridad alimentaria, brindado a los ciudadanos capacitación y apoyos para que mejoren sus condiciones de vida.
Refirió que en la región que representa, afecta gravemente la desaparición de apoyos como lo es el programaĀ PESA, con el que se ayudaba a los campesinos. āCon estas determinaciones se vulnera a miles de familias, se deberĆa priorizar estos apoyos que van encaminados a mejorar la condiciones de vida de la poblaciónā.
PESAĀ era una estrategia para promover y acelerar el desarrollo rural de las zonas marginadas, con el propósito de lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso, a travĆ©s de herramientas e implementos agrĆcolas que se otorgaban a las familias para que desempeƱaran su trabajo en mejores condiciones.
Octavio OcampoĀ dijo āun elemento bĆ”sico para los seres humanos es el alimento y hoy con la desaparición de este programa se afecta a los ciudadanos y tambiĆ©n a las autoridades locales y estatales que tendrĆ”n que buscar mecanismos para apoyar a la gente, a pesar que es la federación la que cuenta con mayores recursosā.
Por lo anterior, manifestó su respaldo para apoyar a las familias en la gestión de recursos e impulsos de proyectos que contribuyan a que tengan una mejor calidad de vida y mitigar las afectaciones que estÔn padeciendo ante la ausencia de recursos federales que se destinaban mediante distintos programas que en este gobierno desaparecieron.
idimedia.com
Acerca del autor
Comments
Powered by Facebook Comments
MƔs historias
Con éxito termina la campaña de vacunación anti rÔbica
Entregan pensiones de Discapacidad y Adultos Mayores
Continúa reubicación de comercio informal.