Michoacán, tercera entidad nacional en generación de empleo: Silvano Aureoles

  • Preside el Gobernador Silvano Aureoles la firma de convenio para la Formalización del Empleo y el Intercambio de Información, Gobierno del Estado- IMSS Michoacán.
  • El delegado del IMSS en Michoacán, Román Acosta, reconoce que este convenio es el primero con un Gobierno, considerándolo «un hecho histórico para la entidad».

 

Morelia, Michoacán.- Michoacán avanza a pasos firmes en materia de formalización laboral; de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sólo tres estados de la República Mexicana -incluida nuestra entidad- presentaron un crecimiento por arriba del 8 por ciento en la generación de empleos formales tan sólo en enero, destacó el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo.

Así lo dio a conocer en la firma del convenio para la Formalización del Empleo y el Intercambio de Información, que celebraron el Gobierno del Estado y el IMSS Delegación Michoacán, donde detalló que Michoacán se posicionó junto con Quintana Roo y Baja California Sur, por encima de la media nacional en crecimiento laboral, lo que demuestra que el estado poco a poco transita hacia la formalidad que tanto beneficia al empleado, empleada y a sus familias.

En este marco, el titular del Ejecutivo Estatal dijo que con este convenio se redoblan los esfuerzos para ofrecer a la y el trabajador más y mejores oportunidades para elevar su calidad de vida, además de brindar certeza para un futuro próspero y seguro; «cuando se tiene acceso a la seguridad social y a todos sus beneficios, cambia radicalmente la situación familiar».

Asimismo, con el acuerdo se promueve la incorporación de los sectores productivos en acciones emprendidas en pro del desarrollo económico, inversión y empleo digno en la entidad, así como la cobertura a las necesidades básicas, la inclusión y acceso de oportunidades a las y los más necesitados.

El mandatario michoacano compartió también que, de acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Michoacán logró colocarse como el segundo estado del país donde la mayoría de las y los trabajadores formales perciben un ingreso por arriba de la línea de bienestar.

Aureoles Conejo dijo que otro de los esfuerzos que lidera la entidad, es el posicionamiento dentro de las cinco entidades con mayor crecimiento económico en el país, pues al menos en 2017 hubo anuncios de inversiones por más de 2 mil millones de dólares, y que ahora se han potenciado con la entrada en vigor de la Zona Económica Especial (ZEE) en el Puerto de Lázaro Cárdenas.

Print Friendly, PDF & Email

Acerca del autor

Comments

comments

Powered by Facebook Comments