Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunciara recortes presupuestales para el Fondo Nacional de Desastres, el coordinador de Protección Civil en Michoacán, Pedro Carlos Mandujano Vázquez, consideró que dicha medida pondrá en aprietos a los estados y municipios pues no tendrán la oportunidad de acceder a recursos extraordinarios para apoyar a quienes se vean afectados por algún fenómeno climatológico.
SeñalĂł que si bien oficialmente todavĂa no hay una comunicaciĂłn al respecto, recientemente el presidente de MĂ©xico, AndrĂ©s Manuel LĂłpez Obrador, advirtiĂł que las declaratorias de emergencia se habĂan acabado e incluso se buscarĂa la forma de que los apoyos econĂłmicos para los damnificados de algĂşn desastre natural fueran entregados directamente, lo cual, mencionĂł tendrá que llevar a la modificaciĂłn de las reglas de operaciĂłn del Fonden.
“Estamos trabajando sĂ, pero en la medida que tenemos y si al tema de la ProtecciĂłn Civil no le entramos todos, muchos presidentes municipales, incluso algunos gobernadores piensan que la protecciĂłn civil son las ambulancias y los bomberos, pero es más allá”, añadiĂł.
Refirió a la gente se le tiene que ayudar y educar, pero con la finalidad de que adquiera la cultura de la prevención y comprensión a vivir con el riesgo, “tenemos que ir aprendiendo en materia de protección civil, no hay gobierno en el mundo que pueda por sà solo resolver los problemas en materia de gestión de riesgo si la sociedad civil no participa”.
Federación no ha liberado recursos para Peribán y Morelia
En ese orden de ideas, el coordinador de ProtecciĂłn Civil en el Estado denunciĂł que a casi un año de haberse declarado en emergencia al municipio de Peribán por la fuerte lluvia y desbordamiento del rĂo Cutio y la represa Parástico, asĂ como el deslave en el cerro del Quinceo, de Morelia, en julio del 2018, la SecretarĂa de Hacienda y CrĂ©dito PĂşblico no ha liberado los recursos federales comprometidos para el apoyo de las personas afectadas por tales fenĂłmenos naturales.
“Está detenido en Hacienda, se aprobĂł por el ComitĂ© TĂ©cnico de ProtecciĂłn Civil la declaratoria de emergencia, el fondo nacional aprobĂł una cantidad y la parte federal no ha sido liberada (…) han recortado recursos por estar priorizando programas sociales, hablamos de unos 30 millones de pesos y una parte le toca al gobierno federal”, apuntĂł el funcionario estatal.
Es de recordar que para el caso de Morelia, con la fuerte lluvia y deslave de una parte del cerro del Quinceo resultaron afectadas cerca de 50 viviendas y decenas de vehĂculos arrastrados por la corriente de agua. Mientras que producto del desbordamiento del rĂo y la represa, en Peribán, se contabilizaron cerca de 20 casas con pĂ©rdida total y casi una decena de personas fallecidas.
www.elsoldezamora.com.mx/
Acerca del autor
Comments
Powered by Facebook Comments
Más historias
Con éxito termina la campaña de vacunación anti rábica
Entregan pensiones de Discapacidad y Adultos Mayores
ContinĂşa reubicaciĂłn de comercio informal.