México y Argentina producirán la vacuna de Oxford y AstraZeneca contra covid-19 para América Latina.
«Esperamos cuanto antes poder comenzar el proceso productivo«, dijo Fernández en rueda de prensa, quien anticipó que en breve se comunicará con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
“México será el encargado de envasar la vacuna y de completar el proceso de producción de la misma, y finalmente toda la distribución se distribuirá en forma equitativa a demanda de los gobierno latinoamericanos”, dijo Fernández.
El laboratorio AstraZeneca y la biotecnológica mAbxience del Grupo INSUD nos informaron hoy que la Argentina estará a cargo, junto con México, de la producción y distribución en toda Latinoamérica de la potencial vacuna contra el Covid-19 que desarrolla la Universidad de Oxford.
El laboratorio AstraZeneca y la biotecnológica mAbxience del Grupo INSUD nos informaron hoy que la Argentina estará a cargo, junto con México, de la producción y distribución en toda Latinoamérica de la potencial vacuna contra el Covid-19 que desarrolla la Universidad de Oxford. pic.twitter.com/Bz0l08pDgw
— Alberto Fernández (@alferdez) August 13, 2020
El mandatario argentino destacó que este paso permitirá a los países de Latinoamérica acceder a la vacuna a precios accesibles.
El laboratorio AstraZeneca trabaja con la Universidad de Oxford en una vacuna que se encuentra en la fase 3 de desarrollo, y ha firmado un acuerdo con la Fundación Carlos Slim para producir entre 150 y 250 millones de vacunas destinadas a toda Latinoamérica que estarían disponibles para el primer semestre del 2021.
México y Argentina, con apoyo de Fundación Carlos Slim, producirá hasta 250 millones de dosis
El Canciller mexicano Marcelo Ebrard indicó que los acuerdos alcanzados para producir en México y Argentina entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca para hacer frente al covid-19.
En su cuenta de Twitter, publicó este miércoles por la noche agradeció a AstraZeneca la dedicación e interés de producir la vacuna para América Latina y el Caribe.
“Muy especialmente es de destacarse la participación de la Fundación Carlos Slim para financiar la producción”, escribió en su cuenta de Twitter.
Mañana daremos a conocer con el Secretario de Salud los acuerdos alcanzados para producir en México y Argentina, con apoyo crucial de la Fundación Carlos Slim, entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna desarrollada por Alestra-Zeneca para hacer frente al Covid-19.
Mañana daremos a conocer con el Secretario de Salud los acuerdos alcanzados para producir en México y Argentina, con apoyo crucial de la Fundación Carlos Slim, entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna desarrollada por Alestra-Zeneca para hacer frente al Covid-19.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 13, 2020
Agregó que mañana, 13 de agosto, darán más detalles en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Gran y buena noticias para México”, añadió.
Cuatro ensayos clínicas de vacuna contra covid-19 en México
Actualmente, México participa en cuatro ensayos clínicos de la vacuna contra covid-19, como informó ayer el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
Las tres primeras tres pruebas serán de la compañía estadounidense Janssen Pharmaceuticals y las chinas Cansino Biologics y Walvax Biotechnology, precisó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la rueda de prensa diaria de Palacio Nacional.
Con esto, México tendrá un total de cuatro pruebas de la vacuna entre septiembre y enero, señaló Ebrard, quien a finales de julio anunció la participación del país en la fase 3 de la empresa francesa Sanofi-Pasteur.
Además, detalló, el Gobierno ha establecido «contacto directo» con 15 de los laboratorios internacionales «más adelantados» en el desarrollo de la vacuna.
Acerca del autor
Comments
Powered by Facebook Comments
Más historias
Estas son las ligas y métodos para encontrar LiveCams de Ucrania
¡ Alerta ! El falló es más grave del que se pensaba
WhatsApp, Facebook e Instagram, caídos en todo el mundo por un fallo técnico