Apatzingán, Mich., a 15 de mayo de 2018.- La hipertensión arterial se ha convertido en la primera causa de mortalidad en los municipios que abarcan la Jurisdicción Sanitaria número 7, registrándose 384 muertes en 2017, lo que representa el 21.5 por ciento de los decesos registrados y afectando principalmente a la población de 65 años y más.
Lo anterior fue informado por el encargado del programa de nutrición de la Jurisdicción Sanitaria, Javier Alejandro Ochoa del Río, quien dijo que actualmente en los 9 municipios que la conforman, se han presentado mil 562 casos de personas con hipertensión arterial, siendo otro sector de los más afectados el de personas de 25 años en adelante.
En ese sentido atribuyó la hipertensión arterial en jóvenes a causas como el sedentarismo, falta de actividad física y estrés, así como al desarrollo de otras enfermedades, tales como obesidad, diabetes y colesterol elevado.
Agregó que la hipertensión arterial es el principal riesgo cardiovascular, al que se le conoce como el asesino silencioso, ya que en la mayor parte de los casos no presenta síntomas.
Javier Alejandro Ochoa recomendó que al menos dos veces por año, las personas adultas mayoares deban acudir a su clínica o centro de salud más cercano, para estar al pendiente de este mal “que tomen los tratamientos que indique el médico y lleven una correcta alimentación”.
Acerca del autor
Comments
Powered by Facebook Comments
Más historias
Con éxito termina la campaña de vacunación anti rábica
Entregan pensiones de Discapacidad y Adultos Mayores
Continúa reubicación de comercio informal.