Una noticia triste para el mundo de los videojuegos. Kazuhisa Hashimoto, creador del emblemático código Konami, falleció dejándonos con un dolor enorme a todos en el mundo de los videojuegos.
Yuji Takenouchi, afamado compositor de origen japonés, fue el encargado de hacer pública la noticia a través de su cuenta de Twitter. Además de que mandó un mensaje muy emotivo a su difunto amigo.
“El programador Kazuhisa Hashimoto, el creador del código Konami, murió anoche. Rezo por tu felicidad.
Como alguien que se subió al mismo bote y compartió un poco de tiempo, el obituario fue un poco doloroso. Por favor sigue haciendo juegos en el cielo. Muchas gracias”.
コナミコマンド「上上下下左右左右BA」の生みの親であるプログラマーの橋本和久さんが、昨夜、亡くなられたとのこと。ご冥福をお祈りいたします。
— TECHNOuchi :|| (@TECHNOuchi) February 26, 2020
El código Konami se caracteriza por ser un truco que comúnmente activa alguna opción secreta dentro de un videojuego. Este fue utilizado por primera vez en la versión de Gradius para la consola NES de 1986. Para activar el truco el jugador debe pulsar la siguiente secuencia de botones:
Arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, A.
Durante el desarrollo de este juego, Hashimoto se percató que el título era bastante complicado por lo que tomó la decisión de crear un un código que ayudará a los jugadores a desbloquear todas las mejoras sin tener que avanzar mucho en el juego
Posiblemente el uso más conocido y el que en verdad nos muestra lo qué es capaz de hacer el código Konami se da en el juego de Contra para NES de 1988. Aquí el truco aumentaba las vidas de los jugadores de 3 a 30, y fue utilizado por muchos debido a la alta complejidad que tenía el título.
Kazuhisa Hashimoto y el código Konami vivirán por siempre en el corazón de toda la industria de los videojuegos. Descanse en paz.
Fuente: TECHNOuchi (@TECHNOuchi)
Acerca del autor
Comments
Powered by Facebook Comments
Más historias
Estas son las ligas y métodos para encontrar LiveCams de Ucrania
¡ Alerta ! El falló es más grave del que se pensaba
WhatsApp, Facebook e Instagram, caídos en todo el mundo por un fallo técnico