El 15% de las empresas consideradas como no esenciales sigue operando

El 15% de las empresas que participan en sectores no esenciales se han negado a parar sus operaciones, lo cual ocasionará la clausura de los centros de trabajo, dijo Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en conferencia de prensa vespertina.

Estas empresas fueron detectadas a partir de inspecciones realizadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y denuncias que los empleados hicieron en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet).

López-Gatell detalló que, tras la publicación de la lista de actividades esenciales, el 50% de las empresas que no entraron en ella paró operaciones, mientras que otro 17% no cerró de inmediato, pero lo hizo tras una solicitud de la STPS.

“Sin embargo tenemos a este 15% de empresas que debieron cerrar, no lo hicieron y se negaron a hacerlo pese a que la autoridad se los solicitó directamente”, dijo López-Gatell.

Estas empresas pertenecen a los sectores automotriz, aeroespacial, maquinado industrial, distribución de productos no esenciales, textil, madera, celulosa, tabaco y construcción, con operaciones en Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Nayarit, Baja California, Puebla, Aguascalientes, Hidalgo y Guanajuato.

“Estas empresas no están contribuyendo a reducir los contagios porque los trabajadores no se pueden quedar en casa, ya que están en riesgo de perder su empleo si faltan al centro de trabajo”, dijo López Gatell.

Empresas no esenciales que se negaron a cerrar

La Secretaría de Salud informó que estos centros de trabajo no han detenido operaciones y podrían ser clausurados.
Chart

Print Friendly, PDF & Email

Acerca del autor

Comments

comments

Powered by Facebook Comments