Déficit comercial de EU baja por primera vez en 6 años; intercambios con México suben 26%

El déficit comercial de Estados Unidos se redujo en 2019, por primera vez desde 2013, debido a la guerra comercial entre Washington y Pekín que hizo retroceder a las importaciones desde China.

En el sector de bienes y servicios, el déficit llegó a 616,800 millones de dólares (un 1.7% menos), con las exportaciones evaluadas en 2,499,800 millones ( o un 0.1% menos) y las importaciones 3,116,500 millones (-0.4%), según datos del Departamento de Comercio publicados este miércoles.

Sin tomar en cuenta el excedente en el intercambio de servicios, el déficit comercial disminuyó 2.4 por ciento. Las importaciones de bienes chinos, castigadas con aranceles por la administración de Donald Trump, cayeron 17.6 por ciento.

De todos modos, la baja en los productos de origen chino fue compensada por un alza en las importaciones provenientes de Canadá (+41.9%) y de México (+26%), los dos grandes socios comerciales de Estados Unidos. Las importaciones de bienes desde países de la Unión Europea, en tanto, aumentó 5.4 por ciento.

La reducción del déficit y las importaciones, un objetivo de Trump, no significan necesariamente una buena noticia. En ausencia de un aumento de las exportaciones, ese dato suele reflejar una economía que se está enlenteciendo.

De hecho, el crecimiento de la primera economía mundial se redujo en 2019 a 2.3% en ritmo anual, contra 2.9% en 2018.

Print Friendly, PDF & Email

Acerca del autor

Comments

comments

Powered by Facebook Comments