China y Rusia firman acuerdo para desarrollar tecnología 5G

En el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, se encontraron el presidente de Rusia, Vladimir Putin y el presidente de China, Xi Jinping, y se cerraron las negociaciones entre los gigantes tecnológicos

La relación bilateral ha cobrado más importancia que nunca para ambos, con Rusia aislada de Occidente y en plena guerra comercial entre Washington y Pekín. Ambos líderes se han saludado con calurosas sonrisas y un apretón de manos. El presidente chino inició su viaje a Rusia en Moscú, pero será invitado de honor en el Foro Económico de San Petersburgo estos días, el evento empresarial más importante del país. “Estoy convencido de que esta visita nos reportará nuevos éxitos impresionantes”, aseguró Xi. “Paso a paso hemos sabido llevar nuestras relaciones al más alto nivel de su historia. No hay límites para el perfeccionamiento de nuestras relaciones. Serán sólo mejores y mejores”, añadió.

Con las relaciones entre Moscú y Washington cada vez más perjudicadas por las acusaciones de injerencia en las elecciones estadounidenses de 2016 y una economía renqueante, también Putin necesita el apoyo del hombre que le ve como un “amigo del alma”, como le definió Xi en una entrevista a la agencia estatal rusa Tass. Rusia tiene esperanzas de que el aumento de sus relaciones con China supongan un incremento de la inversión ahora que la economía rusa se desacelera.

Con esos mimbres, Putin y Xi pusieron este miércoles sobre el tapete una serie de acuerdos en materia de energía, defensa, aviación, agricultura, tecnología y comercio electrónico. Uno de ellos, entre el gigante tecnológico chino Huawei y el mayor operador de redes móviles en Rusia, firman acuerdo para desarrollar la tecnología 5G en el país.

El mayor operador en Rusia, Alexéi Kornia, señaló que la asociación de ambas empresas es un nuevo nivel jamás visto, ya que no sólo impulsará su “cooperación estratégica”; además de las bases para el uso comercial de la tecnología 5G.

El director general de Huawei en Rusia, Aiden Wu, recalcó la importancia de la asociación entre los gigantes tecnológicos, pues asistieron tanto Putin como Xi.

“Huawei tiene una vasta experiencia en el desarrollo de redes de quinta generación, liderando la carrera hacia esta tecnología. La compañía ganó más de 16 mil patentes en el campo. Esperamos que nuestros esfuerzos conjuntos con MTS acerque a Rusia a la era 5G”.

Otro, entre Alibaba, la mayor empresa de comercio online de China, con empresas rusas. Alianzas para “contrarrestar las restricciones infundadas al acceso a los mercados de productos de tecnologías de la información, con la excusa de garantizar la seguridad nacional”, dijeron ambos líderes en una declaración conjunta, en clara referencia a EE UU. Además, impulsados por el riesgo de nuevas sanciones sobre Rusia, acordaron desarrollar un sistema para utilizar rublos y yuanes en su comercio bilateral y reducir todo lo posible el uso del dólar.

Si aun no entiendes el porqué tanta revuelta con el tema de Huawei, Estados Unidos y ahora con está alianza entre China y Rusia dónde la tecnología es el punto neural en las relaciones con el control del 5G, te invito a ver el siguiente vídeo dónde de manera objetiva, ordenada y sobre todo resumido hace el informe detrás de este tema y el porqué de su importancia.

Crédito del vídeo: Detrás de la Razón

Print Friendly, PDF & Email

Acerca del autor

Comments

comments

Powered by Facebook Comments