Adrián Calcaneo, de IHS Markit, dijo que la apuesta de México de acceder al gas natural barato de EE.UU. es la correcta, pero que no debe ser la única.
El apagón que afectó al norte de México se debió a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no quiso pagar más por el gas natural abastecido por el corredor Texas-Kansas-Louisiana ante el alza de precios por el frente polar que azota dicha región estadounidense.
Adrián Calcaneo, director de Midstream y Líquidos para Latinoamérica de IHS Markit, dijo que la apuesta de México de acceder al gas natural barato de Estados Unidos es la correcta, pero que no debe ser la única.
Ante los 'apagones' registrados en el norte de México, @EAdrianCalcaneo, director de Midstream y Líquidos para Latam de @IHSMarkit, consideró que es necesario crear un plan alternativo para tener una respuesta de la energía renovable o eólica. #GanadoresyPerdedores con @SuSaenz. pic.twitter.com/Tc9eQIYn6A
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) February 15, 2021
Texas es un estado que produce muchísimo gas, que le provee muchísimo gas a México. Lo que terminó pasando es que Texas se volvió suficientemente caro y la CFE decidió dejar de comprarlo y es lo que está causando los apagones”, detalló.
Calcaneo dijo que una solución a corto plazo, para evitar nuevos apagones, es el almacenamiento de gas natural, suficiente para por lo menos 15 días, tiempo durante el cual debería bajar el precio de Texas.
A largo plazo, enfatizó, sería el desarrollo de energía eléctrica por otras vías e inclusive explotar el gas natural de las reservas en Tamaulipas.
Es enfocarse en certeza de suministro y no nada más en fortalecer a la empresa nacional (CFE), yo creo que se puede todo y ahí debería estar el enfoque de la política pública”, opinó el experto respecto a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.
Derivado del apagón que afectó a casi 5 millones de personas del norte de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a más tardar en dos días se restablecerá el servicio eléctrico por completo.
Estimamos que para mañana o pasado mañana esté controlada la situación porque se está actuando, son lecciones que debemos de tomar en cuenta”, manifestó en conferencia de prensa.
Con información de López-Dóriga Digital
Acerca del autor
Comments
Powered by Facebook Comments
Más historias
Paco Huacus se suma al GP del PRD en San Lázaro
Regreso a clases: ¿Qué estados lo aceptaron y cuáles no?
Se duplica cartera vencida y el Banco del Bienestar deja de dar créditos