Así funcionará la nueva marcación telefónica en el país

Hasta ahora, para marcar un número fijo de una ciudad a otra, se utiliza la clave de larga distancia nacional 01, más la clave de la ciudad que puede tener dos o tres dígitos, más el número local.

Pero a partir del próximo 3 de agosto se eliminará el prefijo 01 y se marcarán solamente los 10 dígitos compuestos por la clave de la ciudad y el número local.

Por ejemplo, la Ciudad de México tiene la clave 55, Guadalajara la 33 y Monterrey la 81, a las cuales se les deberán agregar los ocho dígitos del número telefónico, mientras que Mérida tiene la clave 999 y Toluca la 722, que se complementarán con el número local de siete dígitos.

En cuanto a los números celulares, se eliminarán los prefijos 044 y 045 y solo se marcarán 10 dígitos, sin importar si el enlace se hace desde un número fijo o móvil en cualquier parte del país.

Hasta ahora, para marcar un número fijo de una ciudad a otra, se utiliza la clave de larga distancia nacional 01, más la clave de la ciudad que puede tener dos o tres dígitos, más el número local.

Pero a partir del próximo 3 de agosto se eliminará el prefijo 01 y se marcarán solamente los 10 dígitos compuestos por la clave de la ciudad y el número local.

Por ejemplo, la Ciudad de México tiene la clave 55, Guadalajara la 33 y Monterrey la 81, a las cuales se les deberán agregar los ocho dígitos del número telefónico, mientras que Mérida tiene la clave 999 y Toluca la 722, que se complementarán con el número local de siete dígitos.

En cuanto a los números celulares, se eliminarán los prefijos 044 y 045 y solo se marcarán 10 dígitos, sin importar si el enlace se hace desde un número fijo o móvil en cualquier parte del país.

Print Friendly, PDF & Email

Acerca del autor

Comments

comments

Powered by Facebook Comments