Ante cancelación de ZEE, sector empresarial debe buscar alternativas: empresario exportador

La cancelación del proyecto de Zonas Económicas Especiales (ZEE) en México, como la del puerto de Lázaro Cárdenas-La Unión, es negativo quitar los subsidios para el crecimiento económico del país, pero se deben buscar crear otras oportunidades en diferentes mercados; opinó Isaac Díaz González, director de la empresa Akamba S.A. de C.V.; que se dedica desde hace 7 años a la exportación e importación de mercancía.

El también vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Morelia comentó que es un error el que se eche abajo dicho proyecto que tenía como intención detonar la economía en las diferentes regiones en la que se iban a instalar, pero, insistió, en que ahora se debe trabajar para sacar provecho de los nuevos tratados de libre comercio y los existentes. “Se canceló la Zona Económica Especial, que era un detonante para la región, para el estado y la región, pero también debemos trabajar en otras opciones que podemos destacar. Si el gobierno no nos da el apoyo, o nunca llegó el apoyo desde la época de Peña Nieto, lo que hemos hecho es remar contra corriente y tenemos que trabajar viendo los otros mercados; como que vienen los tratados de libre comercio, o lo que ya se tienen con los demás países, por ejemplo, que no se nos olvide, los tratados y la modernización con la Unión Europea; al igual que el T-MEC”, puntualizó.

Además, considera el empresario, ante dicha cancelación de las siete ZEE, que se iban a implementar en el país, en el caso específico de Lázaro Cárdenas, Michoacán, ahora se debe apostar por las micros, pequeñas y medianas empresas, incentivar el comercio internacional y “que nosotros como empresarios detonar empleos bien pagados, bien remunerados e inversiones”.

Print Friendly, PDF & Email

Acerca del autor

Comments

comments

Powered by Facebook Comments