Delegación Michoacán, alerta sobre falsos promotores de Programas Integrales que prometen a las personas registrarlas como beneficiarias de los apoyos que entrega el Gobierno de México. La única manera de acceder a los Programas de Bienestar es por medio de un censo, que sólo pueden ayudar a realizar los Servidores de la Nación de manera personal y gratuita, para ello recorren todo el estado, incluidas las comunidades más alejadas, con el propósito de dar a conocer los beneficios de los apoyos y qué pasos hay que seguir para tener acceso a ellos.
Al respecto, Roberto Pantoja Arzola, delegado Estatal de Programas para el Bienestar en Michoacán, aclaró que la nueva política social se basa en acciones de gobierno donde no hay intermediarios ni moches, donde los apoyos llegan de manera directa a las personas que los necesitan, para evitar actos de corrupción. “En la entidad se cumple el compromiso del presidente de la República: por el bien de México, primero los pobres, por ello todos los Programas Integrales de Bienestar se están entregando de manera directa, sin intermediarios y van completitos desde la Secretaría de Bienestar a la persona beneficiaria”, subrayó.
En redes sociales, se han detectado perfiles falsos mediante los cuales se convoca a la población a reuniones en Morelia, Capula y Apatzingán, para supuestamente registrarla al padrón de beneficiarios de los apoyos federales, solicitando documentación personal, por ello la Secretaría de Bienestar, Delegación Michoacán, hace un llamado a los ciudadanos a no caer en estafas y denunciar en páginas oficiales o al correo denuncias.michoacan@bienestar.gon.mx cualquier anomalía.
Acerca del autor
Comments
Powered by Facebook Comments
Más historias
Señalan a Ma. Del Rocío Valencia Zarate coordinadora sectorial no. 2 del colegio de bachilleres de abuso de poder.
Paco Huacus se suma al GP del PRD en San Lázaro
vamos a recuperar el camino del progreso: Maritza García