Agotado, libro hecho en Apatzingán sobre la cultura de paz – Descárgalo Aquí

Tras agotarse una tercera edición, fue liberado para descarga gratuita el libro Cultura de paz, palabra y memoria, un trabajo de cuatro años realizado por el Fondo de Cultura Económica (FCE), en el municipio de Apatzingán. “El libro ya va en su tercera edición agotada” señaló Socorro Venegas Pérez, coordinadora de Obras para Niños y Jóvenes y Formación Lectora del FCE, quien dijo que en este sentido decidieron liberar la publicación y que las personas interesadas pudieran bajarlo de la página del fondo. Es un libro de testimonios, de experiencias y vivencias, pero sobre todo del modelo que tiene, el cual propone un vocabulario, algo muy importante, expresó, “porque tenemos todos muy claro el vocabulario para hablar de la guerra, para hablar de la violencia, pero en nuestro vocabulario, para hablar de la paz, para construirla, para reconocernos otra vez entre las personas de paz, eso no no tenemos para nada trabajado”. una consecuencia de la creación de este libro fue que se diseñó un seminario, señaló la coordinadora, “porque así como nos dimos cuenta que no bastaba con llegar con puros talleres, hicimos un centro cultural pero tampoco bastó, documentamos todo, creamos un modelo y tampoco bastó la difusión de este a través de un libro”, indicó. Refirió que fue por eso que consideraron muy importante ofrecer un trabajo formativo, “por eso diseñamos este seminario de Cultura de Paz, impartiéndolo en distintos espacios, en escuelas rurales y normales del país”. El proyecto que se plasma en este libro ha impactado a más de cuatro mil personas solamente en el centro cultural en Apatzingán, pero hay una parte que no se puede medir, que es la cantidad de gente que ha bajado el libro y que lo ha compartido, expuso Venegas Pérez. La situación que se vive en el país impacta estos proyectos, indicó la coordinadora, “ya no podemos decir que no pasa nada, ya no hay lugares que hayan quedado encapsulados de la violencia del crimen organizado, pero también hay otros violencias que hay que reconocer; la violencia de género, contra los niños y contra los jóvenes. Hay que reconocerlas porque este modelo de la cultura de la paz funciona de manera transversal, porque lo primero que invita el modelo es a reflexionar sobre uno mismo”. Para descargar el libro, los interesados deben de entrar al siguiente link http//www.fondodeculturaeconomica.com/invitaciones/2018/C-paz.pdf

quadratin.com.mx

Print Friendly, PDF & Email

Acerca del autor

Comments

comments

Powered by Facebook Comments