Se acabaron esas épocas en las que tu mamá te lanzaba la chancla o te agarraba a cinturonazos. El Senado aprobó una ley que prohibe el castigo físico a menores de edad.
Este martes 26 de noviembre, con 114 votos a favor, se aprobó el dictamen que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para prohibir el castigo corporal como método de corrección.
Aunque el dictamen será turnado a la Cámara de Diputados para su revisión y posterior aprobación, este proyecto de decreto adiciona un párrafo segundo al artículo 44, el cual establece lo siguiente:
«Corresponde a quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes, la obligación primordial de proporcionar, dentro de sus posibilidades y medios económicos, las condiciones de vida suficientes para su sano desarrollo».
Por lo que con esta reforma se le adicionará el siguiente párrafo: «Queda prohibido el uso del castigo corporal en todos los ámbitos, como método correctivo o disciplinario a niñas, niños o adolescentes».
Con esta iniciativa se busca garantizar un ambiente seguro para los menores, pues se prevé que en México 6 de cada 10 infantes de entre 1 y 14 años han experimentado algún tipo de violencia.
Acerca del autor
Comments
Powered by Facebook Comments
Más historias
Paco Huacus se suma al GP del PRD en San Lázaro
Regreso a clases: ¿Qué estados lo aceptaron y cuáles no?
Se duplica cartera vencida y el Banco del Bienestar deja de dar créditos