Apatzingán, Michoacán.- Fue el 23 de Abril cuando se dio a conocer en tierra caliente el primer casi de COVID, de ahí a transcurrido rápidamente el virus que en un mes ha detonado 76 casos positivos en la región de ellos 5 fallecidos.
Prácticamente 2.5 casos por día “estadísticamente hablando”.
Una ciudad con más de 128 250 habitantes (hasta el último reporte del 2015 del inegi), la cifra de 76 casos podría sonar menor, incluso para gran parte de la sociedad de la región “sonaría a falacia”, “una cortina de humo más”, pues en muchos casos aún no se ha conocido un familiar vecino que haya tenido la enfermedad que está acabando con miles diariamente en todo México.
De ahí la incredulidad, pero si supiera que diariamente varias personas se están viendo afectadas, otras tienen que aislarse después de conocer el fallecimiento de un ser querido, que lo último que quieren es gritar a los cuatro vientos que un familiar de ellos falleció por COVID.
Mucho se habla por la parte de la economía que si bien se ha paralizado en ciertos sectores de la ciudad, el gobierno tratando de hacer lo suyo, bloquea accesos al centro, reduce el tráfico y horas de operación de establecimientos, pero eso parece aún no ser de mucha ayuda.
La ayuda principal está en el ciudadano, aquel que se rehúsa a entrar a una tienda con cubrebocas, aquel que está en contacto con más personas sin ninguna medida. EL CUBREBOCAS, protege a usted y a quienes están a su alrededor en caso que usted ya sea portador del Virus.
NO, NO SOLO ES NO SALIR DE CASA, es cuidarse en casa, cuidarse en el trabajo y en todo momento, desde que baja a surtir gasolina, hasta cuando compra cena o desayunos en las fondas.
En Apatzingán de 132 colonias en 28 colonias más pobladas y céntricas ya existen casos, este dato fue compartido en una reunión privada en Palacio Municipal y filtrado hace unos días.
El pasado 29 de abril, en relación con la evolución de los contagios por COVID-19, el Presidente de la República dijo en su conferencia mañanera: “se redujo el contagio, se volvió horizontal, se aplastó la curva”.
Como ha ocurrido anteriormente, el vocero oficial López Gatell no se atrevió a desmentirlo y salió del paso con su ya probada habilidad para cantinflear: “las estrategias implementadas contra el coronavirus han permitido reducir cerca del 60% a 75% de la cantidad de contagios”.
Nuestro comentario querido lector, es a no volver las actividades cotidianas, hay que seguir con las medidas de seguridad e higiene pues si estas no se respetan imagine al 24 de Junio posiblemente tengamos más 200 casos en la región.
OJALA, Y NO!, pero ahí si seguramente tendremos algún conocido, algún dato crudo que compartir a los demás para que estos crean y se cuiden.
Acerca del autor
Comments
Powered by Facebook Comments
Más historias
Con éxito termina la campaña de vacunación anti rábica
Entregan pensiones de Discapacidad y Adultos Mayores
Continúa reubicación de comercio informal.